sábado, 28 de septiembre de 2013

lunes, 26 de agosto de 2013

EL TUNGSTENO - TRABAJO PARA 2DO AÑO DE SEC.



Esta obra refleja las nuevas y terribles condiciones de vida que se producen en cierta región de nuestra serranía, como consecuencia de la instalación de un asiento minero (Quivilca), explotado por imperturbables y despiadados capitalistas extranjeros. Desfilan en sus duras y violentas escenas –a la par que el exterminio de los primitivos indios soras y la explotación del nuevo proletariado minero– la viscosa complicidad de las autoridades nativas y la bestialidad de los enganchadores criollos, al servicio bien remunerado de patronos foráneos. Se trata de una novela con profunda intención social, clara definición ideológica y un alto signo de protesta social y humana.


DESCARGAR LA TAREA AQUÍ

OJO: Recuerden que el trabajo se presentará hasta el día del examen de literatura del mes de agosto en el folder de Plan Lector, además debe tener la caratula de la obra.


sábado, 17 de agosto de 2013

PACO YUNQUE (Lectura para el 1er año de secundaria)


PACO YUNQUE - CÉSAR VALLEJO



En su primer día de clases, un niño campesino sufre una serie de afrentas e injusticias por parte del hijo del acaudalado y poderoso alcalde del pueblo. Tal es la sencilla (pero, a la vez, intensa) trama de Paco Yunque, el inmortal cuento de César Vallejo. El clima social de jerarquías insufribles se describe dramáticamente, tratándose de concluir en un tono de denuncia inspirado por la pedagogía social vallejiana.


DESCARGAR EL CUENTO AQUÍ

DESCARGAR LA TAREA AQUÍ



Discurso en el Politeama (Trabajo para 4to año de secundaria)

"Discurso en el Politeama"
Manuel González Prada


Imprimir el discurso y la tarea. El día martes leeremos el texto en la clase de literatura y haremos un análisis del discurso y quedará pendiente un tarea para presentarla en el folder de "plan lector" el día del examen de agosto del curso de literatura.

DESCARGAR EL DISCURSO AQUÍ

DESCARGAR LA TAREA AQUÍ

domingo, 16 de junio de 2013

LUCHA LIBRO - (TODOS LAS SECCIONES)



¿LUCHA LIBRO?    ¿ENMASCARADOS?    ¿QUÉ ES ESO?



La literatura como espectáculo: una contienda en vivo entre dos escritores enmascarados, tres elementos, un relato corto en cinco minutos, una pantalla gigante, un jurado y el público.



Lucha Libro es un concepto original del escritor y publicista Christopher Vásquez a quién se le ocurrió enfrentar a dos escritores como púgiles enmascarados y silenciosos para el deleite del público que gusta de la literatura.


Lucha Libro, el enfrentamiento en vivo de dos escritores que improvisan historias en un espacio público. Los escritores son una suerte de performers, enmascarados como luchadores, que intervienen el espacio únicamente con una laptop y una pantalla gigante sobre sus cabezas donde se proyecta la historia que están escribiendo. El ganador podrá conservar su máscara y pasar a la siguiente fecha. El perdedor tendrá que sacarse la máscara frente al público. Será el vencedor final el que consiga el premio de ganar el campeonato y poder editar su libro de cuentos.



El siguiente video nos aclarará mejor el concepto acerca de lo que es LUCHA LIBRO:





A continuación presentamos a algunos de los participantes de Lucha Libro que se preparan para esta nueva temporada de enfrentamiento literario:

WALTER


A Walter las mejores historias se le ocurren cuando está cortando el pelo. Siempre lamenta no tener un lapicero en la mano en vez de las tijeras o el peine. Entonces ha decidido cortar el pelo como si estuviera escribiendo. Es como el joven manos de tijera pero de la literatura.
JOSÉ


José trabaja en el Yasu, la chicharronería más rica de Barranco. Escribe más de 50 pedidos al día. Para no confundirse escribe una palabra clave al lado de cada pedido.

MOISÉS


Moisés ha visto mucho cine. Tarantino, Bergman, Scorsese, Coppola, Spielberg, Soderbergh, Paul Thomas Anderson, Lars Von Trier, Kusturica, Wes Anderson. Habla de todos con gran seguridad. Le gustaría que un día su apellido aparezca en los créditos finales de alguna película.
ANITA


Anita tiene un sentido del humor muy particular relacionado al mundo de las frutas, sobre todo cuando tiene que contarte algo. Sácale el jugo, eso no cuesta ni un mango, pucha que papaya, hijo de la guayaba, me voy de fresa. Todo es más divertido así. Cuando le va mal, solo dice: qué piña.


Las siete fechas de eliminación en:
Lugar: Centro Cultural La Noche de Barranco
Dirección: Pasaje Sánchez Carrión # 199 A - Barranco
Del: Lunes 19 de agosto al Lunes 07 de octubre 2013
Hora: 8:00 PM.

Gran Final donde conoceremos al Campeón de LuchaLibro 2013.
Lugar: Plazuela de las Artes del Teatro Municipal de Lima
Dirección: Jr. Ica # 377 - Cercado de Lima
Día: Lunes 7 de octubre 2013 Hora: 7:00 PM.


Páginas consultadas para la elaboración del artículo:




¿Qué te ha parecido? ¿Te animarías a participar? ¿Crees que algo así podríamos organizar en nuestro colegio? No te olvides de dejar tu comentario aquí en el blog (no te olvides de poner tu nombre cuando dejes tu comentario).



CONTROL DE LECTURA - LOS CACHORROS (4TO AÑO DE SEC)



Descargar el archivo (hoja en formato word) y responder las preguntas referidas a la lectura del cuento. Son ocho preguntas de carácter crítico y valorativo, la fecha de presentación el el día viernes 21 del presente mes, lógicamente en el folder de PLAN LECTOR.

DESCARGAR EL ARCHIVO AQUÍ