domingo, 16 de septiembre de 2018

LA PROSA MODERNISTA - 4TO AÑO


CUENTOS MODERNISTAS


LA VENGANZA DEL CÓNDOR - Descargar el cuento AQUÍ

ABRAHAM VALDELOMAR

Hebaristo, el sauce que murió de amor - Descargar el cuento AQUÍ


sábado, 18 de agosto de 2018

4TO AÑO - DISCURSO EN EL POLITEAMA

MANUEL GONZÁLEZ PRADA - DISCURSO EN EL POLITEAMA


Imprimir el discurso y la tarea. Leeremos el texto en la clase de Plan lector del día jueves 23 y haremos un análisis del discurso y quedará pendiente un tarea para presentarla en el folder del curso de Plan Lector.

DESCARGAR EL DISCURSO AQUÍ

DESCARGAR LA TAREA AQUÍ

LAS FÁBULAS MORALES Y LITERARIAS DE IRIARTE Y SAMANIEGO - 3ER AÑO


LAS FÁBULAS DE IRIARTE Y SAMANIEGO

Descargar AQUÍ las fábulas y el control de lectura (tres hojas en un solo archivo de word)


miércoles, 1 de agosto de 2018

LA MONOGRAFÍA - INTRODUCCIÓN



El trabajo monográfico asignado es sobre La ley universitaria 30220 aprobada por el gobierno peruano  en el año 2014. Toda la investigación será en torno a esta ley de reforma universitaria; los aciertos y posibles desaciertos que atañen a esta nueva ley y que además será de mucha importancia para los alumnos de 5to año.

El título de la monografía será: 

ALCANCES DE LA LEY UNIVERSITARIA 30220

El trabajo monográfico tendrá una duración de aproximadamente 4 meses a partir del mes de agosto y que obviamente será desarrollado por etapas para finalmente ser presentado en el mes de noviembre. La primera tarea a realizar será la elaboración de la “introducción” de la monografía que tendrá como máximo dos caras y media y mínimo una cara completa de una hoja A4, la cual contará con las siguientes especificaciones:

•  Tipo de letra: Times New Roman
•  Tamaño de letra: 12
•  Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única excepción en las notas a pie de página
•  Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja
•  Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios.
•  Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera.
  



La entrega del trabajo será hasta el viernes 17 de agosto en la siguiente dirección de correo electrónico:

wilbervillanueva@gmail.com


A continuación se ofrecen los siguientes archivos y enlaces que te pueden ayudar a realizar tu trabajo monográfico. 

1. LA LEY UNIVERSITARIA 30220:


2. Carátulade la monografía. Esta será la única carátula para el trabajo de investigación.

Revisar el siguiente enlace actualizado para el uso apropiado de las normas APA:


Otros enlaces que te servirán para realizar tu investigación:

Recuerda que debes presentar tu trabajo a tiempo y con buena ortografía. Y además recuerda que...

La obligación de hacer un buen trabajo no debe ser por la obtención de una buena nota simplemente, si no por el deber de todo alumno, que es el de investigar.

sábado, 7 de julio de 2018

ASIGNACIÓN SOBRE EL LAZARILLO DE TORMES - 3ER AÑO


EL LAZARILLO DE TORMES


La “Vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades” es una obra muy importante ya que fija las reglas de la novela picaresca, un género literario nacido en España durante los siglos XVI y XVII, y porque constituye el inicio de la novela moderna en lengua española. 

Esta novela apareció en 1554 y se publicaron tres ediciones. Sin embargo la obra fue prohibida por la Inquisición a causa de las críticas que hacía al clero y a la iglesia, pero dado que se seguía leyendo, fue editada nuevamente, suprimiendo algunos fragmentos. 

Se trata pues de una obra revolucionaria, puesto que está contada por el protagonista en primera persona y, por lo tanto, es una fingida autobiografía. En efecto, en el Prólogo,un señor, llamado “Vuestra Merced” le pide a Lázaro que le explique el porqué su matrimonio con la criada de un arcipreste de Toledo ha sido tan escandaloso, pero Lázaro decide contarle, de forma epistolar, toda su vida, para que así él comprenda que su deshonor ha sido causado por su pobreza y la mala educacion que tuvo. El protagonista es entonces, una consecuencia de las malas experencias que ha vivido; por eso en la obra todos los episodios siguen un orden preciso, que no puede ser modificado.

Otra característica moderna es la ausencia de un intento moralizador o didáctico: la obra quiere solo contar la historia de un hombre cualquiera. Además los personajes solo pertenecen a la clase baja: no es una casualidad que el protagonista sea un mendigo y que de él lo sabemos casi todo, mientras que “Vuestra Merced”, que es el único personaje culto, es casi invisible en la novela.


DESCARGAR EL TRABAJO A REALIZAR  AQUÍ

sábado, 9 de junio de 2018

El lazarillo de Tormes - 3er año


EL LAZARILLO DE TORMES


La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, más conocida como Lazarillo de Tormes, es una novela anónima del Renacimiento español, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554.

En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Es considerada precursora de la novela picaresca1​ por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante, el servicio a varios amos y la ideología moralizante y pesimista.

Esta novela es un esbozo irónico y despiadado de la sociedad del momento, de la que se muestran sus vicios y actitudes hipócritas, sobre todo las de los clérigos y religiosos. Hay diferentes hipótesis sobre su autoría. Probablemente el autor fue simpatizante de las ideas erasmistas. Esto motivó que la Inquisición la prohibiera y que, más tarde, permitiera su publicación, una vez expurgada. La obra no volvió a ser publicada íntegramente hasta el siglo XIX.



Primer tratado de "El lazarillo de Tormes" - Plan Lector


sábado, 2 de junio de 2018

ASIGNACIÓN SOBRE EDIPO REY - 5TO AÑO

La existencia del destino en comparación con el razonamiento humano es el tema principal de esta obra. Representa que todo lo que ocurre en el transcurso de la misma está ya predestinado. 


Trabajo a realizar: 

ASIGNACIÓN

Fecha de presentación: 

Después de la culminación de los exámenes de mayo

Formato de presentación:

La asignación se presentará en el folder de Plan Lector (puede ser manuscrito o en formato WORD)

DESCARGAR LA ASIGNACIÓN AQUÍ