miércoles, 17 de septiembre de 2014

PELOTA DE RECREO - CUENTO PARA 3RO DE SECUNDARIA

"PELOTA DE RECREO"

JESÚS ALZAMORA


Recuerden que deben imprimir el cuento para leerlo en clase el día miércoles en la hora de Plan Lector. Son 5 hojas. El mismo día se comentará el cuento y se hará un trabajo con referencia al recreo en el colegio.

PUEDEN DESCARGAR  EL CUENTO AQUÍ


sábado, 13 de septiembre de 2014

CONTROL DE LECTURA - CRIMEN Y CASTIGO

PRIMER CONTROL DE LECTURA DE LA NOVELA

"CRIMEN Y CASTIGO" 

DOSTOIEVSKI


En Crimen y castigo nos adentramos en una de las obras cumbres del célebre escritor ruso Fiódor Mijáilovich Dostoievski. Se trata de una novela que viene a plantear y discutir los grandes asuntos que han preocupado la vida intelectual del autor y de su pueblo, la Rusia zarista de fines del siglo XIX. La novela enfrenta el problema de la libertad individual y sus consecuencias, alumbrando acaso por primera vez, los nebulosos pasillos del inconsciente, donde la razón suele ser superada por la fuerza de los instintos. Un estudiante pobre busca dar salida a su pobreza, cometiendo un crimen con premeditación y alevosía que supuestamente vendría a salvar su difícil situación económica. En esa frase podríamos resumir la anécdota de una novela que supera las quinientas páginas, mostrando muchas de las aristas posibles de ser analizadas tras el desarrolló y proyección de dicha anécdota.

Recuerden que el control de lectura es sobre la primera parte de la novela (son siete capítulos los que deben leer). Desarrollar las preguntas en el folder de Plan Lector 2014, la fecha de presentación es el día lunes 22 de septiembre a más tardar.

DESCARGAR EL CONTROL DE LECTURA AQUÍ

Se les recuerda también que habrá un debate después de ver la película peruana "Sin compasión" de Francisco Lombardi. La fecha aun está por determinarse, pero definitivamente será antes de los exámenes. 


No está demás recordarles que deben seguir la lectura de este magnifico libro. Aun les queda por leer cinco partes más el epílogo y estoy seguro de que no se arrepentirán de la lectura.


domingo, 24 de agosto de 2014

SILUETA DE PERSONAJES - 2DO AÑO

PATAS ARRIBA


Completa la silueta de los personajes Tiago y Pablo del libro de María Fernanda Heredia. Describe en la silueta todo con respecto a ambos personajes, recuerda que todo lo que hemos leído hasta este momento te debe servir para completar la silueta de ambos personajes.

Descargar la silueta AQUÍ

SILUETA DE PERSONAJE - 1ER AÑO "A" y "B"

SILUETA DE PERSONAJE

DANIEL ALEJANDRO DELFÍN


Completa la silueta del personaje Daniel de la obra "El Delfín" de Sergio Bambarén. El trabajo será revisado en el folder del curso el día que nos toque el curso de Plan Lector.

Descarga la silueta de personaje AQUÍ

jueves, 21 de agosto de 2014

DISCURSO EN EL POLITEAMA


Imprimir el discurso y la tarea. Leeremos el texto en la clase de Plan lector el día de mañana viernes 22 y haremos un análisis del discurso y quedará pendiente un tarea para presentarla en el folder del curso el día del examen de agosto del curso de literatura.

DESCARGAR EL DISCURSO AQUÍ

DESCARGAR LA TAREA AQUÍ

sábado, 19 de julio de 2014

MONOGRAFÍA DE 5TO AÑO


LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA EN EL PERÚ
En esta nueva entrada se está publicando algunos temas que te pueden ayudar a desarrollar tu trabajo de investigación. Recuerda que la fecha de entrega es la primera semana de agosto (martes 12 de agosto) y no habrá prorroga en la entrega de los trabajos.

VIDEOS:

POR ÚLTIMO:


LAS NORMAS DE CITAS BIBLIOGRÁFICAS APA


¿QUÉ SON LAS NORMAS APA?
Así como las normas ICONTEC, MLA o Harvard, las normas APA son un compendio de lineamientos formales que pretenden brindar uniformidad a la redacción y presentación de los trabajos académicos. Estas normas provienen de la asociación americana de psicología y sus lineamientos han tenido gran acogida en el mundo de la investigación.


Con el uso de las normas APA se pretende emprender un trabajo de investigación serio. Un acercamiento al uso de estas normas les permitirá a los alumnos del Británico estar en contacto con los requisitos exigidos en el nivel académico universitario a la hora de citar autores para realizar una investigación. 


BENEFICIOS DEL USO DE LAS NORMAS APA 

Unificar criterios: La estandarización y unificación facilitan el consenso científico. 

Permitir diálogo interdisciplinario: Establecer códigos comunes permite la contribución interdisciplinaria para el desarrollo del conocimiento. 

Uso sencillo: Producto del esfuerzo por centrarse en la exposición objetiva y pragmática, su aplicación es comparativamente mucho más sencilla. 

Cobertura: Cerca del 75 % de las revistas universitarias y de las revistas de investigación en el mundo las exigen como criterio de selección para publicar artículos investigativos. 

AHORA SI… 

TENIENDO EN CUENTA LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS NORMAS APA DEBES SABER CÓMO UTILIZARLAS. PARA ELLO TE SUGERIMOS TOMAR EN CUENTA LOS LINEAMIENTOS PROPUESTOS A CONTINUACIÓN:


SI QUIERE FORTALECER SU CONOCIMIENTO EN ESTA TEMÁTICA LE RECOMENDAMOS REVISAR LA SIGUIENTE GUÍA:

Guía rápida de citas bibliográficas en estilo APA